Un Año más llega el 23 de Abril San Jorge, Día de Aragón.
Es el día que nosotros entendemos que se simboliza nuestra Identidad de un pueblo histórico como hay muy pocos en Europa.
Aragón ha demostrado a lo largo de tantos siglos quienes fuimos, quienes somos y por supuesto que queremos ser.
Un pueblo que no ama las rupturas ni los confrontamientos, pero que debe sin ninguna duda reclamar sus derechos y su identidad, frente a las mentiras, a las calumnias y al conformismo.
Nuestro individualismo propio del aragonés nos ha trasladado a un conformismo inmaginario para los que nos ven fuera de nuestras tierras.
Sí, somos aragoneses, orgullosos de serlo con una historía inigualable dentro de España. Que amamos nuestra tierra y nuestras gentes y que deseamos por nuestro caracter y talante sano y justo, un espacio y un derecho que ha sido durante muchos años olvidado por nuestros gobernantes. Es pues por justicia que deseemos no ser más que nadie pero por supuesto menos tampoco.
El 23 de Abril el Colectivo Identitario de Aragón como todo el pueblo aragonés celebrá un nuevo DÍA DE ARAGÓN que puede ser reivindicativo o festivo, pero que sobre todo no debe ser una isla solitaria en defender nuestros derechos y nuestra cultura solo en este día. Sino que debemos dejar nuestro pasotismo individualista y defender durante todo el año, unos derechos que por justicia e historia nos merecemos.
Hemos sido, somos y seremos un gran pueblo: "ARAGÓN"
Feliz día de Aragón para todos los aragoneses de bien.
lunes, 22 de abril de 2013
lunes, 8 de abril de 2013
CARTEL ANUNCIADOR DEL HOMENAJE A RABADÁ Y NAVARRO CON LA COLABORACIÓN DEL COLECTIVO IDENTITARIO DE ARAGÓN
El Colectivo Identitario de Aragón como ya hizo público, colabora en el homenaje a los míticos escaladores Rabadá y Navarro.
Desde nuestro humilde Colectivo publicitaremos al máximo un evento que creemos que por justicia y derecho era necesario hacer este sentido homenaje.
Se ha confeccionado el Cartel anunciador del evento.
Desde nuestro humilde Colectivo publicitaremos al máximo un evento que creemos que por justicia y derecho era necesario hacer este sentido homenaje.
Se ha confeccionado el Cartel anunciador del evento.
viernes, 5 de abril de 2013
EL DERRUMBE DE PARTE DE LA MURALLA MEDIEVAL DE ZARAGOZA DEJA EN ENTREDICHO LA PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO ARAGONÉS
El Colectivo Identitario de Aragón quiere mostrar su preocupación por la protección actual de nuestro patrimonio Aragonés.
El derrumbe de casi 30 metros de la muralla medieval de Zaragoza es el ejemplo más palpable a día de hoy de que las cosas no se están haciendo bien.
Ya advertimos después del derrumbe de una parte del antigüo cuartel de Pontoneros ocurrido también en Zaragoza que el patrimonio no solo de la Capital maña, sino de todo el territorio aragonés corría serio peligro de protección, e incluso de abandono.
Ejemplos son : La Casa medieval de Castejón de Monegros, ermitas rómanicas del pirineo de aragón, el Monasterio de Santa Fe en la provincia de Zaragoza, una parte del antigüo cuartel de Pontoneros, el interior de la Iglesia de Paniza etc. etc.
Entendiendo que la situación económica es no solo lamentable, sino dramática y hay que destinar los recursos de la forma más necesaria y urgente. No es menos cierto que la protección, restauración y cuidado del Patrimonio Aragonés debe formar parte de los recursos económicos que se destinen para el presupuesto de las diferentes administraciones públicas.
El caso concreto del derrumbe de una parte de la muralla medieval de Zaragoza, se ha dado por varios factores determinantes y algunos imprevisibles como ha podido ser las cuestiones climatológicas. Pero también han existido otros que son por supuesto muy importes como son la falta de voluntad política. No es posible que se advirtiera desde hace meses la Asociación de Vecinos del barrio al Ayuntamiento de Zaragoza, que la muralla habían salido grietas, que su estructura se estaba modificando con el paso del tiempo. Y el consistorio no había realizado con celeridad una intervención urgente en la muralla, sino que había colocado hace un mes un
andamiaje con una lentitud vergonzosa y aun no había actuado en el conjunto histórico.
Son las instituciones las que pagamos todos los aragoneses de bien, las que tienen que tener la responsabilidad de conservación para la perduración en el tiempo para el disfrute de nuestras futuras generaciones.
Sin entrar a quien le corresponde un edificio u otro. Son lo Ayuntamientos, Diputaciones Provinciales , Gobierno de Aragón y el propio Estado Español los que tienen esa enorme responsabilidad de defender y proteger nuestro Patrimonio Aragonés. Parte indiscutible de nuestra Historia e Identidad como pueblo.
Pidamos desde nuestro Colectivo Identitario de Aragón mayor voluntad política a los que nos representan.
El derrumbe de casi 30 metros de la muralla medieval de Zaragoza es el ejemplo más palpable a día de hoy de que las cosas no se están haciendo bien.
Ya advertimos después del derrumbe de una parte del antigüo cuartel de Pontoneros ocurrido también en Zaragoza que el patrimonio no solo de la Capital maña, sino de todo el territorio aragonés corría serio peligro de protección, e incluso de abandono.
Ejemplos son : La Casa medieval de Castejón de Monegros, ermitas rómanicas del pirineo de aragón, el Monasterio de Santa Fe en la provincia de Zaragoza, una parte del antigüo cuartel de Pontoneros, el interior de la Iglesia de Paniza etc. etc.
Entendiendo que la situación económica es no solo lamentable, sino dramática y hay que destinar los recursos de la forma más necesaria y urgente. No es menos cierto que la protección, restauración y cuidado del Patrimonio Aragonés debe formar parte de los recursos económicos que se destinen para el presupuesto de las diferentes administraciones públicas.
El caso concreto del derrumbe de una parte de la muralla medieval de Zaragoza, se ha dado por varios factores determinantes y algunos imprevisibles como ha podido ser las cuestiones climatológicas. Pero también han existido otros que son por supuesto muy importes como son la falta de voluntad política. No es posible que se advirtiera desde hace meses la Asociación de Vecinos del barrio al Ayuntamiento de Zaragoza, que la muralla habían salido grietas, que su estructura se estaba modificando con el paso del tiempo. Y el consistorio no había realizado con celeridad una intervención urgente en la muralla, sino que había colocado hace un mes un
![]() |
El Monasterio de Santa Fe, otro ejemplo de desidia. |
Son las instituciones las que pagamos todos los aragoneses de bien, las que tienen que tener la responsabilidad de conservación para la perduración en el tiempo para el disfrute de nuestras futuras generaciones.
Sin entrar a quien le corresponde un edificio u otro. Son lo Ayuntamientos, Diputaciones Provinciales , Gobierno de Aragón y el propio Estado Español los que tienen esa enorme responsabilidad de defender y proteger nuestro Patrimonio Aragonés. Parte indiscutible de nuestra Historia e Identidad como pueblo.
Pidamos desde nuestro Colectivo Identitario de Aragón mayor voluntad política a los que nos representan.
![]() |
DEFENDAMOS Y LUCHEMOS POR NUESTRO PATRIMONIO |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)