La subida más fuerte se produce en la provincia de Huesca un 8,09% seguida de Teruel con un 3,49% y Zaragoza un 0,90%.
Como siempre cuando hay una crisis grave afecta a las capas más fragiles: mujeres, jovenes menores 25 años (sobre todo el genero femenino) y las personas mayores de 45 años.
En sectores económicos crece en servicios y agricultura y cae en construcción e industria.
El analisis a grandes rasgos que podemos hacer en nuestra comunidad es que la tendencia persiste en Aragón y sigue en caida por lo que el futuro para los aragoneses no es muy alagüeño. Sobre todo con las declaraciones lamentables del Consejero Bono nada más conocerse la situación diciendo que esto va a persistir en un corto y medio plazo.
El Colectivo Identitario de Aragón sin querer crear alarmismos considera que nos encontramos en una situación critica y muy impredecible. Por un lado, un Gobierno Central totalmente a la deriva y esperando unas elecciones que tiene practicamente perdidas. Y por otro lado una Consejería de Economía y Empleo del Gobierno Autonómico presidida por un señor puesto a dedo, con un pasado deplorable en cuanto a gestión económica sobre sus anteriores cargos y que ha manifestado públicamente no saber con certeza como fomentar el empleo.
Mal futuro para una Comunidad como la aragonesa, tan abandonada por los políticos de fuera como dejada por los políticos de dentro que no dan la talla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario